Receta doble!! te hemos preparado el menú de hoy
Hola soy Miriam y ante todo mil gracias a las chicas de
Diariodeco por hacerme un huequito. Soy maestra de vocación y corazón, pero
tengo otras muchas aficiones, entre ellas la cocina saludable. Mi blog se llama
www.tanagusto.es y siempre que os queráis
asomar a él seréis bienvenidos. Cargado de recetas fáciles y divertidas ¿quién dijo que comer sano es aburrido?
Hoy quiero compartir con vosotros estas ricas recetas.
BRUSELITAS CON CHERRY
Me gusta mucho este plato porque las coles de Bruselas, a pesar de tener muchos beneficios para nuestra
salud, tienen mala fama… sobre todo para los más pequeños de la casa. Y es que
ese extraño olor que desprenden cuando se cuecen en agua nos puede llegar a
engañar.
Lo primero que os diré es que echando un chorro de leche o
un chorro de vinagre al agua de cocción ese olor desagradable desaparecerá.
Tenemos que darle una segunda oportunidad a esta verdura ya que es
anticancerígena, rica en vitamina A y C y una buena arma para combatir la
anemia.
Prueba a hacer esta receta en casa y en pocos minutos sólo
quedarán los palillos…
-
9 coles
de bruselas frescas.
-
18 tomates cherry mixtos: naranjas, rojos y
amarillos.
-
Hojitas de albahaca.
Para rebozar: 1 huevo+ 1 cucharada de sésamo, 2
cucharadas pan rallado casero (pan de centeno y semillas), ½ cucharada de
semillas chía, 2 cucharadas de almendra molida y ½ cucharadita de sal.
¿Cómo se hace?
1.
Lavamos las coles
de Bruselas y las cocemos durante 20 minutos.
2.
Mientras se cuecen vamos preparando nuestro
rebozado saludable: Cogemos una barra de pan de centeno con semillas y la
dejamos unos días hasta que esté dura, (en mi caso, siempre que me sobra pan lo
dejo todo junto en una bolsa para hacer pan rallado, no importa que haya panes
de diferentes clases). Rayamos el pan con el rallador de queso, también podemos
triturarlo en un procesador de alimentos, la trituradora o un molinillo de
café. Mezclamos el pan resultante con los demás ingredientes, metemos en un
tarro y agitamos bien para mezclar todo.
3.
Escurrimos bien las coles, batimos el huevo.
Pasamos las coles por el huevo y después por nuestro rebozado especial.
4.
Ahora podemos o bien hacer las coles al horno
(180 grados 10 minutos, hasta que veamos que se doran) o bien hacerlas en una plancha
con aceite de oliva pulverizado.
5.
Una vez hechas montamos las brochetas: Tomate+
col+ albahaca+ tomate…
De acompañamiento podemos servir una salsa de yogur ligera.
Y a un plato tan delicioso como este le tiene que acompañar
un postre de los que se te hace la boca agua, pero no por ello tiene que ser
alto en azúcares o grasas. Vamos con un postre rico y saludable a la vez.
MUFFINS DE ALGARROBA
RELLENAS DE QUESO
¿Conocéis la algarroba? Aquí una adicta a ella… ¡si
te pirra el chocolate creo que este alimento te va a gustar bastante!
La algarroba se utiliza como sustituto al
chocolate, es más nutritiva y con menor cantidad de grasas, tiene tan sólo un 3% de grasa frente a
un 40% que contiene el cacao.
-
Es rica en vitamina
D y vitaminas del grupo B (ácido fólico),pro-vitamina A o beta-caroteno.
-
Es rica en potasio, magnesio, fósforo, hierro,
calcio y silicio.
-
Alta cantidad de
fibra soluble, buena para la digestión y el buen mantenimiento de los
intestinos.
-
Contiene altas
cantidades de taninos, un antioxidante poderoso.
Necesitaremos unos
moldes de muffins.
INGREDIENTES PARA 12 MUFFINS
Para la masa de chocolate:
-
200 g de harina de harina de espelta.
-
1 sobre de levadura.
-
4 cucharadas de algarroba en polvo.
-
1 huevo tamaño L (grande).
-
150 g de panela u otro endulzante natural.
-
80 ml de aceite de oliva suave.
-
200 g de yogur natural.
Para la crema de queso:
-
150 g de queso crema ligero. (Tipo Philadelphia)
-
Endulzante: Si no quieres sumar más calorías
podemos usar Stevia natural.
-
1 cucharadita de esencia de vainilla.
-
1 cucharadita de algarroba.
¿Cómo lo hacemos?
1.
Precalentamos el horno a 180 grados. Mientras,
tamizamos la harina, la algarroba y la levadura en un cuenco y removemos bien.
2.
A parte, mezclamos el resto de ingredientes en
el vaso batidor y batimos bien hasta que no nos quede ningún grumo. Cuando tengamos una mezcla homogénea la vamos
añadiendo poco a poco a la mezcla de la harina, removiendo.
3.
Por otra parte, mezclamos el queso con el
endulzante, la algarroba y la vainilla, removiendo bien con una cuchara.
4.
Añade un dedo de la masa que hemos preparado
antes, encima pon un poco de mezcla de queso, como una nuez, y cúbrelo con otra
capa de masa. Deja un centímetro hasta el borde.
5.
Horneamos a 180 grados durante 20- 25 minutos,
depende del horno y tamaño de los moldes.
6.
Tenemos que guardar un poco de mezcla de queso y
algarroba. Lo meteremos en una manga pastelera (o una bolsita de plástico con
un agujerito) y lo usaremos de topping de los muffins.
Pues bien, espero que os hayan gustado estas recetas
saludables y os animo a echar un vistazo a mi blog www.tanagusto.es Podréis seguir mis recetas
en Instagram @tan_ a_gusto y Facebook :
Tan a gusto.
¡Nos leemos!
5 comentarios
Lo siento pero con las coles de bruselas, no puedoooo ni aunque las presentes tan bonitas como las tuyas. Son de las pocas cosas que no hay manera. Pero a los muffins me apunto sin dudarlo. Besos!!!
ResponderEliminarA mi se me gustan la coles...y me encanta con tomate...esas brochetas caen en mi casa este finde!!
ResponderEliminar¡¡Vaya pintaza!!! ¡Gracias!
ResponderEliminarMenuda pinta, las brochetas a mi me encantan las coles de bruselas y esta presentación me parece muy buena, la pienso hacer!!!
ResponderEliminarMe encanta el display del cactus. ¡Estupendo!
ResponderEliminar