La mudanza es un trabajo que tenemos que organizar con tiempo, o al menos con el máximo tiempo de antelación posible. Además del trabajo de embalar todas nuestras pertenencias, tenemos que dejar solucionado otros temas "de papeleos" como domiciliaciones de luz, gas, internet por eso el tiempo y la organización es clave en todo el proceso.
Con al menos tres semanas de antelación empieza a hacer listas, listas para todo! Que hacer en la semana tres, que hacer en la semana dos y que hacer en la semana "de". Aún así la sensación de caos y crisis entre los miembros de la familia es algo normal en esta etapa de transición, mentalizate, respira hondo y recuerda que pronto pasará!
Previo a la mudanza: purgar!
En el momento de hacer una limpieza en tu casa, seguro tienes muchas cosas que ya no usas, los puedes vender, donar o tirar. De este modo viajarás a tu nueva casa ligera de equipaje. Con varias semanas de antelación, clasifica y ordena tu ropa, juguetes de los niños y objetos de decoración.
- Ropa: utiliza la regla de los dos años, deshazte de las piezas de ropa que no te hayas puesto las dos últimas temporadas.
- Libros, revistas: eres de las que guarda toodas las revista de decoración? pues ahora es el momento de reciclar todo ese papel! Los libros que ya has leído puedes regalarlos, donarlos o cambiarlos por otros.
- Comida: en las semanas previas a la mudanza, compra únicamente sólo que vayas a consumir por semanas, una vez se acerque la fecha compra diariamente
- Recuerdos: expertos en organización aconsejar tirar sin miedo esos regalos que nunca hemos usado, cuantos marcos u objetos de recuerdos de bodas -por ejemplo- que no tienen mucha función guardas en tu casa? es el momento de deshacerte de ellos.
Embalar
Las cajas serán tus mejores aliadas en todo este proceso. Si necesitas comprar cajas de cartón, adquiere de diferentes tamaños. Una vez hayas hecho limpieza, ya puedes empezar a empaquetar los artículos que no uses en el día a día.
- Cajas pequeñas: Artículos frágiles como cristalería, cubertería y otros pequeños como libros, electrónica pequeña...
- Cajas medianas: En estas cajas podrán meter algunos artículos más voluminosos como accesorios de cocina (ollas, sartenes, lámparas...)
- Cajas grandes: En las cajas grandes debes embalar artículos más ligeros de peso. Asegúrate de proteger los artículos que puedan romper con papel de embalaje o con tu misma ropa (asegúrate que sea de otra estación y que no vayas a necesitar ponerte en esos días)
Cajas listas!
Una vez tengas las cajas listas no olvides etiquetas cada una de ellas (de este modo sabrás en que habitación va a la hora de desembalar). En el camión deberás colocar primero los objetos y cajas que no necesites con urgencia y al final lo que vayas a necesitar primero, en el momento de la descarga será lo primero que encuentres.
- Etiquetas de color cada habitación un color: esto se ahorrará mucho tiempo a la hora de localizar los artículos de cada cuarto: habitación de los niños, baño, cocina...
- Identificar varias cajas "esenciales" en ellas prepararás los elementos esenciales para el primer día en tu nueva vivienda una caja con accesorios (papel higiénico, servilletas...) una caja con alimentos y otra para una muda de ropa y enseres de baño
Es momento de disfrutar de tu nuevo hogar!
Gracias por tu visita.
2 comentarios
Que buenos consejos, estoy pensando en mudarme en breve y tiemblo cuando veo todo lo que hay que mover :S. Y encima lo que peor llevo de todo lo que nos cuentas es la primera parte, purgar :(((
ResponderEliminarBesote!!!!
¡Qué buenos consejos para preparar una mudanza! Este se trata de un proceso en el que debemos tener muchos factores en cuenta, midiendo especialmente los tiempos. Para ello, en https://domusmundi.es/mudanzas-baratas/ siempre recomendamos apostar por los mejores profesionales.
ResponderEliminar