Farolillo DIY de madera paso a paso
Si en las mañanas de verano
predominan los momentos de playa, piscina y sol, las
noches están dedicadas a
disfrutar del frescor, la calma, la buena compañía y el
descanso. Y en esos momentos de
relax, la luz de las velas es el mejor de los
complementos! Hoy os enseño a
crearos desde cero este farolillo de madera que
amenizará vuestras noches de
verano! Disfruta del verano a la luz de las velas!
Materiales y dónde conseguirlos:
- lija
- lápiz
Opcional:
- chalk paint.
- barniz incoloro para resaltar
las vetas y proteger la madera.
Empezaremos
a crear nuestro farolillo cortando a 20 cm 4 trozos de los listones de madera
cuadrados. Para ello, utiliza la sierra de ingletar. Si te gustan los trabajos
con madera y
marquetería y te estás animando a crear tu propia decoración, te recomiendo muchísimo
que te hagas con una: los cortes resultantes son claros, precisos y es muy segura de
usar. Es un #musthave en tu caja de materiales para Diy.
Una vez cortados, lima los cantos
con la lija.
Con la ayuda del flexómetro (o
metro), realiza marcas en los dos listones a 1.6 cm.
Coloca los listones de forma
perpendicular a la mesa dejando una distancia entre ellos y
presenta encima de ellos, a modo
de puente, 12 listones redondos de 15 cm pasando por
las marcas en lápiz.
Una vez presentados, podrás
encolarlos a los listones. Te recomiendo que primero
encoles los dos de los extremos
(arriba y abajo) ya que son los que marcan la distancia.
Cuando los coloques, crea un poco
de presión con los dedos. Una vez hechos, ya podrás
seguir con los de en medio.
Resérvalo y repite este proceso una vez mas para tener dos
pantallas con listones redondos.
Opcional: puedes poner algo de peso encima para crear
presión y sobre todo no te
preocupes por los pegotes de cola: cuando se seca, queda
transparente.
Aunque los buenos resultados de
esta cola blanca se dan 24h después, verás que cuando
acabes con este segundo, el
primero ya estará seco, lo que nos facilita que podamos
avanzar con el proceso del
farolillo y en una mañana (unas 3h) ya lo tengas listo para
colocar y disfrutar.
Vamos a colocar las dos pantallas
que hemos creado en una posición enfrentada,
haciendo que los listones
redondos miren hacia fuera. De esta forma, podemos poner 12
listones redondos mas encima de
los listones cuadrados. Ahora no hace falta hacer
señales para saber dónde colocar
los listones, ya que puedes reseguir los que ya están
puestos en los laterales.
Preséntalos y encólalos. Una vez listo, gíralo y cierra el
cuadrado presentando y encolando
los últimos 12 listones.
Ya tenemos las 4 pantallas
listas, pero vamos a embellecer las esquinas, ya que los
listones redondos no se tocan
entre si cuando llegan a las esquinas. Para ello, he usado 4
listones redondos del mismo
grosor que he colocado pero miden 30 cm de largo.
Presenta este listón en la
esquina introduciéndolo en el hueco que queda libre y haz una
marca.
Corta con la ingletadora el
listón y encólalo presionando ligeramente.
Haz lo mismo con los otros 3
laterales.
Con toda la estructura lista,
falta hacer la base. Para ello, presenta la estructura encima
de la tabla de contra chapado y
marca el perímetro con el lápiz. Corta el cuadrado
para asegurar su fijación.
El último paso consiste en embellecer
la parte superior. Recupera los listones cuadrados
que has usado en el principio. En
ellos vamos a crear cortes a 45 grados para crear un
marco que cree un efecto mas
pulido del farolillo. Para crear los ángulos, nos vamos a
ayudar de la ingletadora.
Preséntalos en la parte superior
y con todo bien encajado, ya podrás encolarlo.
Ya tienes tu farolillo listo para
usar! Ahora ya podrás alargar tus noches de verano bajo
la luz de las velas! Te animas a
hacerlo?
Disfruta muchísimo de las
vacaciones! Descansa, desconecta, vive momentos
inolvidables con los tuyos...y
aprovecha tus momentos libres para crear! El verano es el
mejor momento!
Felices vacaciones! Te leo en instagram @sisukas_little_hands_
No te pierdas todos los diys que hemos hecho hasta ahora y estas ideas para tus vacaciones: 5 pequeñas reformas que puedes hacer tú mismo
2 comentarios
El resultado es muy bonito. Es perfecto para la terraza este verano. Un gran trabajo.
ResponderEliminarBesitos!
Que bonito!!!! Con lo que me gusta a mi la madera, me habéis hecho saltar chiribitas solo de verlo,jajaja.
ResponderEliminarLa sierra ingletadora no es una sierra? :O, es ese artilugio de madera con las rendijas por donde cortar? Yo cuando lo leí pensé que sería alguna sierra de esas eléctricas con algún sistema para cortar así, jiji. Me ha gustado mucho, si consiguiera hacerle espacio... :P
Besote!!!!