• Home
  • Nosotras
  • Fiestas
  • Publicidad
  • Contacto
instagram pinterest twitter facebook
Con la tecnología de Blogger.

DIARIODECO


esconder la caja fuerte


Cada año, el Ministerio del Interior junto con el Instituto Nacional de Estadística, publica un anuario y estadísticas junto con un informe sobre las cifras de la inseguridad y delincuencia en España que puedes consultar tú mismo.

¿sabías que enero es uno de los meses en los que empieza a dispararse los robos y hurtos en casas y negocios?. Aunque el mes "estrella" es sin ninguna duda agosto, otros meses como el que coincide con semana santa son los preferidos para los ladrones. 

Según las estadísticas hay un patrón general que siguen los delitos de robo y hurto en España. Los espacios preferidos por los cacos se dividen de forma equitativa; cincuenta por ciento asaltos a viviendas y 50% asaltos a negocios. Además, un alto porcentaje de los robos se producen a plena luz del día, mientras sólo un 30% se produce por la noche.

Así que con este escenario en mente, creemos que sería una buena idea contar con una caja fuerte en casa en la que puedas guardar tus documentos y bienes más preciados. No sabemos cual es el procedimiento de los ladrones, pero suponemos que implica revisar todos los cajones y armarios de casa y otros espacios habituales dónde la gente puede esconder objetos de valor. Así, en tu caja fuerte todas estas cosas estarán más seguras.

Cuatro sitios inteligentes para guardar tu caja fuerte

Parece obvio pero sin ninguna duda el mejor lugar para esconder tu caja fuerte es en la pared. ¡una caja fuerte montada en una pared no va a ninguna parte! mientras que una caja fuerte portátil puede ser sustraída con más facilidad

Puedes esconder tu caja fuerte detrás de un espejo en el baño, en la entrada de casa o en el dormitorio. Una opción que puede funcionar si tienes garaje en casa es integrarla en cualquier pared con ayuda de Nocte Cerrajeros expertos en seguridad.

Detrás de una puerta




Quizás tengas una puerta corredera en casa. Instalar la caja fuerte en un rincón no utilizado como puede ser la pared de detrás de la puerta corredera puede ser una buena opción para mantenerla alejada de la vista de los cacos.

Debajo de las escaleras


Suele ser un espacio más bien desaprovechado y en el cual podríamos añadir una caja más grande. Puedes hacer un pequeño trabajo de bricolaje añadiendo unos muebles o estantes como estos que a su vez podrán servirte como almacenaje extra.

esconder la caja fuerte



Detrás de una estantería o mueble pesado


Cuando no necesites acceso diario a tu caja fuerte, esconderla detrás de una estantería o mueble pesado puede ser una opción! El mueble debe ser lo suficientemente grande para esconder bien la caja, la idea es que el ladrón tenga dificultades para mover los muebles y así desista de buscar detrás de dichos muebles. Podría ser una vitrina en el salón, un mueble de televisión o un sofá pegado a la pared.

esconder la caja fuerte


Integrada en un mueble


Puedes integrarla en un mueble de la cocina o en la vitrina del salón detrás de tus copas de vino y cubertería. De esta forma es mucho más difícil encontrarla; además, los espacios reducidos de un armario hacen que sea mucho más difícil acceder con herramientas para intentar abrir la caja.

esconder la caja fuerte
Fotografías: unsplash


¿Que te parecen nuestras ideas para esconder la caja fuerte? Esperamos haberte ayudado 

Gracias por tu visita


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Uno de los sistemas más útiles y originales para decorar nuestras paredes son los pegboard, tableros perforados que puedes utilizar en tu espacio de trabajo y hogar. En ellos, puedes ir colocando listones de madera, baldas y ganchos adoptando mil posiciones haciéndolos personalizables al 100%. ¡Son súper prácticos!

¿Y si adoptamos esta forma para crear un árbol de navidad? Podrías colocar tu decoración navideña en ella ¡y colocar los listones en la altura que más te guste! ¡Apunta materiales que empezamos a crearlo desde cero!

Materiales y dónde conseguirlos:

  •  tablero de contrachapado de 30 x 60 x 10 cm
  • Caja de inglete con sierra
  •  Esponja para lijar
  • Lapiz, regla y un paño de algodón 
  • Cerade acabado transparente para muebles
  • Colablanca rápida
  • Taladro
  • Sargento
  • Listonesde madera redondos de 30 x 0,8 cm

Empezaremos dibujando un triángulo en la madera de contrachapado ayudándonos de la regla y el lápiz. La punta del triángulo será la mitad superior de la madera de la cual trazaremos dos líneas que acaben en los extremos inferiores de la madera.

Si te gusta la idea, puedes hacerla en la medida que más te guste, pero el mío es mas bien decorativo así que es en formato reducido. Para que tengas una idea de medidas, voy a darte las mías, pero recuerda que puedes adaptarlas a la que más te guste.

Mi triángulo hace 30 cm de base y 45 cm de alto (perfecto para una mini casa!). Como seguramente te sobre madera, vamos a cortar un rectángulo que nos hará de base. Siguiendo con mis medidas, mi base hace 30 x 15 cm.

Cuando ya tengas tu triángulo dibujado, vamos a dibujar líneas horizontales y verticales en su interior. Empieza con las horizontales. Las mías tienen una distancia de 8 cm. Cuando las tengas, traza líneas verticales. Yo las dibujé con una distancia de 5 cm entre si.

Verás que en esta cuadrícula hay unos puntos de unión: ahí será donde perforemos el tablero para poner los listones redondos. Marca todos los puntos que quieras, pero te aconsejo que no hagas muchos para que no pierda el diseño minimalista.

¡Manos a la obra! 

Llegó el momento de cortar la madera. Fíjala bien en la mesa de trabajo ayudándote de un sargento. He utilizado una sierra manual, pero si tienes una sierra de calar, el trabajo será mucho más rápido. Cuando la tengas, perfora los puntos marcados con el taladro. Es muy importante que la broca que escojas tenga el mismo diámetro de grosor que los listones que vayas a colocar en tu árbol. ¡De lo contrario, no tendría el mismo efecto! Para hacer estos agujeros, usa como mártir los triángulos de madera que sobraron, así no dañarás tu mesa de trabajo.
Corta también la madera que hará de base y cuando lo tengas todo, lija todos los cantos y los agujeros.
Aun queda un último detalle: cortar los listones redondos que colocaremos en el abeto perforado. Los míos tienen 5 cm de largo y para cortarlos he usado la caja de inglete y la sierra manual.
Acaba de lijar los listones redondos y cuando esté todo bien lijado, aplica cera incolora a toda la madera ayudándote de un paño de algodón. Tu abeto tendrá un acabado muy pulido y un tacto suave.
El último paso es encolar el triángulo a la base. Una vez aplicada la cola, espera 24h para que haga efecto al 100% tal y como indica el fabricante y ¡ya lo tendrás listo!
Vamos a decorar nuestro árbol de navidad! coloca los listones redondos en los agujeros dependiendo de la decoración que quieras poner. Puedes ir probando los adornos para ver como quedan y modificar el árbol a tu antojo, da muchísimo juego!





Finalmente puse listones en todos los agujeros ¡y todos los adornos que véis son DIY! ¿Que te parece la idea? ¡Te animo a hacerla! Como siempre te leo en comentarios y en mi instagram.






Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
aplicaciones 3d para tiendas online


Las tiendas físicas están hechas a medida para los clientes. Es por eso que los juguetes de los niños se colocan en estantes bajos y los juegos educativos están a la altura de los ojos de los padres. A pesar de que esta es una de las formas más obvias de mejorar la experiencia del cliente, conseguir que el comercio electrónico sea tan intuitivo como una tienda física bien organizada puede parecer difícil. 

Los clientes en las tiendas online no pueden tocar las cosas ni sacar artículos de los estantes. Sin embargo, hay técnicas que mejorarán inmediatamente la experiencia de tus clientes. ¡Hoy te vamos a contar como puedes hacer para aumentar tus tasas de conversión!

Crea experiencias inmersivas.

La razón principal por la que la mayor parte de las personas prefieren una tienda física es la capacidad de coger y explorar los productos in situ. El sólo hecho de sostener un artículo en la mano expone a los consumidores a un poderoso efecto de dotación, que en el comercio online no es posible. Sin embargo, hay muchas formas de que los futuros clientes puedan interactuar con los productos que ofreces en tu tienda online. 

aplicación 3d para tiendas muebles


Obtener una representación realista de un producto

Este es una de las cosas que tendrías que estar haciendo ya si eres dueño de una tienda de muebles o accesorios de decoración. Ofrece una representación realista de tu producto al cliente! Y como se hace? utilizando Aplicaciones 3D para tiendas online, de esta manera el cliente podrá ver y explorar cada artículo desde distintas perspectivas, y muchas opciones con el fin de que tu cliente haga una selección del producto de forma cuidadosa, informada y acertada. 

3d decoración

De esta manera, el cliente podrá ver y explorar cada artículo y lo más probable es que, después de recibir toda la información que necesita, realice una compra. El cliente puede elegir el producto en 3D, examinarlo desde diferentes ángulos, probar las diferentes opciones, como tapizados o colores de los muebles, incluso con el programa de Sim3D podrá ver cómo es el resultado final de cada propuesta de decoración para la estancia elegida de su casa.

 Se trata de dar al cliente una solución más allá de una configuración de color, con esta aplicación, podrás ver cómo quedaría el sofá con el mueble que ha escogido en su salón, o la composición en el cuarto de los niños, verá exactamente como quedaría en su casa cada mueble que le ofreces y esto, sin duda es mucho mejor que ver el mueble en directo! ¿no crees?

La combinación de experiencias inmersivas, representación visual y lo que te contamos a continuación, puede tener un efecto al alza en la tasa de conversión de un sitio web.


 Contenido y ortografía correcto

Parece obvio, no obstante seguimos encontrando webs en las que el uso correcto de la ortografía brilla por su ausencia. En importante este punto ya que el Sr. Google valorará para el posicionamiento de la web el nivel del texto escrito en la misma. Esto incluye todo lo relacionado con la ortografía, gramática, etc. El buscador quiere que tus textos sean fácilmente comprensibles.



Haz que sea fácil navegar por tu sitio

No hay nada peor que un sitio dónde el cliente no puede ir de un sitio a otro con facilidad. Planifica tu sitio para que los clientes puedan ver exactamente lo que necesitan. Con el enfoque correcto de la navegación y los menús de tu web, estarás aumentando el tiempo de promedio en tu sitio, esto conducirá a más tráfico, y esto a clientes potenciales y a más clientes.

No olvides la búsqueda en el sitio

Muchos clientes, cuando visitan su sitio por primera vez, buscarán la barra de "búsqueda". Saben que será la forma más rápida de encontrar lo que buscan. Asegúrate de que sea agradable y destacado en la página de inicio, para que no pierdan el tiempo buscándolo. Además de esto asegúrate de invertir en una buena tecnología de búsqueda. No quieres que el cliente se vaya pensando que no tienes un producto, cuando en realidad lo tienes en la web.

Esperamos haberte ayudado! Te leemos en comentarios.

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

A medida que vamos dejando atrás este 2020 y nos embarcamos en un año nuevo, aparece un nuevo conjunto de tendencias para nuestros hogar. Si tienes curiosidad sobre cuales son las tendencias para el salón, la estancia que quizás más hemos usado en todos estos meses, ¡no te pierdas nuestro post!

Ya sea que necesites un total cambio de look, pintar paredes, redefinir el espacio o incluso hacer una reforma completa.

¡Las principales tendencias nos traen ideas para todos!. Puedes elegir entre un estilo más relajados inspirados en la naturaleza, con colores terrosos o ser más creativo u apostar por el estilo maximalista con alfombras multicolores y colores brillantes.

Se trata de aprovechar al máximo el espacio que tenemos, siguiendo siempre tus gustos y estilo. Así que elijas lo que elijas, nunca te equivocarás!

1.- Espacio multifuncional


Multifuncional es la palabra clave para los salones en esta "nueva normalidad". Nuestros hogares se han convertido en oficinas, gimnasios, salas de juego, etc... Y las ideas de almacenamiento inteligente son ahora más necesarias que nunca. Nuestros salones necesitan muebles más versátiles y piezas de almacenamiento flexibles con doble funcionalidad.

Una otomana en la que puedas guardar todos los juguetes de los niños o los accesorios de gimnasia. Un escritorio plegable permitirá que los salones pequeños se transformen en oficinas en el momento que lo necesites.

2.- Esquemas de colores

Quizás más que nunca, necesitamos que todos los espacios de nuestra casa nos transmitan tranquilidad. Puedes renovar tu salón con un esquema tranquilo de neutros, mezcla con toques de color ricos para agregar profundidad y personalidad a tu salón.

Una tendencia que hemos visto surgir en este otoño son los salones pintados en dos colores. Puedes elegir dos tonos de pintura diferentes o contrastar tus muebles con las paredes.




La pintura es una excelente manera de conseguir un salón en dos tonos. Elige una pared de acento para pintarla en un color diferente a todas las demás, también puedes pintar el techo de un color más llamativo que las otras paredes. Hay un sinfín de opciones para pintar tu salón en dos tonos.

Considera usar un color verde en las paredes de tu salón para una sensación acogedora y envolvente, combina con muebles en color gris u otros más intensos como chocolate, mostaza.



Para una look más llamativo puedes combinar azul con naranja o  con toques de amarillo. Elegir colores de los lados opuestos de la rueda de colores es una apuesta atrevida pero segura que da como resultado espacios con personalidad.  

Si te gustan los interiores oscuros pero te preocupa que tu salón se vea demasiado frío, puedes suavizar esa apariencia añadiendo colores más atractivos. Prueba con un azul pálido, un verde claro o cualquier neutral con base crema, todos ellos te servirán para dar ese toque acogedor final.




3.- Mezcla y combina textiles

Durante las última temporadas, los terciopelos brillantes han dominado los interiores, sin embargo, en los últimos meses hemos visto una tendencia emergente de textiles de lino. La popularidad en aumento de sofás y sillones dan fe de ello.

Añade cojines en colores neutros a tu sofá (gris, natural, lavados...) Los tonos rosados también son una opción segura para tu salón, es un color muy suave que se adapta a una multitud de looks.




4.- Considera renovar tu piso

Probablemente reformar toda la estancio o todo el piso no está en tus planes a corto plazo. Pero sin duda te lo recomendamos ya que haciendo una reforma puedes redistribuir el espacio o renovar marteriales lo cual hará que tu salón sea 100% tuyo. Si vives en Barcelona, quizá te interese buscar empresas de reformas integrales en Gràcia u otros barrios.


Por último, te hacemos una recomendación económica y de fácil instalación que está resurgiendo en los últimos meses. El vinilo es un material de fácil mantenimiento que quedará genial en tu salón.



Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios



El papel pintado es fácil de instalar, versátil y puede cambiar el aspecto de un espacio de manera instantánea y espectacular. Es la herramienta perfecta si quieres un cambio de imagen fácil y rápido como en este aseao. Su versatilidad permite que se utilice en cualquier estancia de la casa ¡y no sólo en paredes!
 
Hoy te traemos el antes y después de un baño que ha sufrido un cambio espectacular con papel pintado. Para este antes y después, la propietaria se ha inspirado en la obra de arte que cuelga en la pared del baño. Ésta fue el punto de partida e inspiración para la paleta de colores y también para el diseño del baño inspirado en la naturaleza. El resultado nos encanta! pero hay algunos detalles que cambiaríamos.

¿Sigues leyendo?

Luz en el baño

La mayoría de los baños incluyen espejos, a menudo grandes, éstos deberían estar bien iluminados para permitirnos vernos. Una buena iluminación nos facilitarás las cosas que hacemos a diario por las mañanas y noches como cepillar los dientes, peinarnos o revisar nuestro aspecto antes de salir de casa.

Aparte de las consideraciones prácticas, la iluminación es una parte muy importante en cualquier estancia, pero en el baño, más si cabe. Las luces deben colocarse para iluminar umbrales, escalones y áreas que puedan estar mojadas o resbaladizas. Las luces sobre los espejos proyectan sombras poco favorecedoras en los rostros, si son las únicas fuentes de luz en el espacio.

Para evitar ésto, se recomienda prescindir de una luz sobre el espejo y añadir un par de apliques montados a la altura de los ojos a cada lado del espejo para proporcionar una iluminación sin sombras.

Poner la iluminación de tareas con un atenuador de luz permitirá que tus ojos se ajusten a la luz a primera hora de la mañana y también ayudará a relajarse por la noche. Como ves en este baño la iluminación no sería de todo correcta o no es la ideal, sin embargo el diseño general nos parece perfecto!








¿ Que te parece? Te gusta el cambio. Puedes ver todo el proceso que ha hecho la propietaria aquí.

Gracias por tu visita! nos leemos pronto

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Older Posts

Post Recomendados

Post Recomendados
Casas Reales

Síguenos

  • facebook
  • Google
  • instagram
  • pinterest
  • twitter

NEWSLETTER

Etiquetas

AntesYDespués baños Cocinas Crea-recicla decoracion infantil Diariodeco DIY dormitorios exteriores Hazlotumismo hometour imprimibles lowcost Navidad niños paso a paso plantas recetas Recursos para espacios reducidos SALONES tendencias textiles trucos Verano zonas de trabajo

Entradas populares

  • Cómo hacer telarañas de papel
  • Manta de lana gruesa DIY
  • Consulta al experto.Cómo iluminar un salón con techos altos
  • 4 ikea hacks con el módulo más versátil de ikea
  • 5 formas de personalizar tus cortinas que te van a encantar
  • 4 recetas de chocolate caliente para los más golosos
alojamiento wordpress

Archivo

NUESTRAS FIESTAS

NUESTRAS FIESTAS
Visita el perfil de Diario Deco de Pinterest.

Participamos en:

Facebook Twitter Instagram Pinterest

Created with by ThemeXpose